jueves, enero 29, 2009

Bonito pláceme que leí en cierta ocasión.

Esto lo escribió el hermano de un amigo de un amigo, llamado Vicente y al cual conozco, y lo leí en su casa, creo que en carnaval de hace un año o dos. Me dejó embelesado por la cantidad de vocablos que utilizó para expresar algo simple y hacerlo muy hermoso y complicado.

"Como reconozco vuestra exquisita sapidez por las joyas y como reconozco que el fausto aniversarío de nuestro próvido conocimiento merecería una de ellas, he recorrido todas las platerías y prenderías del reino, he visitado a los mas conspicuos engastadores del mundo conocido y he demandado los mas mejores y vistosos diseños de sortijas, botonaduras, gemelos, colgantes y demás filigranas de todo el orbe para conmemorar tan augusta efeméride. Después de todo ello he llegado a la venturosa conclusión de que ninguna de esas alhajas que mis ojos han observado y mis manos acariciado pueden superaros a vos.
Como por otra parte y después de todo habéis conseguido en mi no solo un material objeto diamantino, sino todo un...

... REY

magnánimo y ecuánime, aunque no le lleguen a sus extremidades inferiores al piso, como comprobareis en el retrato adjunto, conformaros con aqueste jubón en cuya escritura se manifiesta uno de esos desatinos ortográficos que tanto enervan mi templanza. Si lo descubrís sabré de vuestra dilección por mi persona y sellaré mi compromiso con un honesto y suave ósculo.
Si no, no merecéis mi amor y deberéis conformaros con que os muya pedestremente vuestra méntula en cualquier pecienta y merdellona espelunca.
"

Me comentó que utilizó un diccionario, el cual buscabas una palabra y ponía otras muchas que significaban lo mismo; y no era uno de sinónimos.

Sin pena ni gloria

Me imagino desde fuera y me miro. Me veo triste, alicaído, apesadumbrado, desganado... etc. En fin sin ganas de levantarme por las mañanas. Sin objetivos profesionales a la vista, inmerso en una espiral de desidia que crece día a día.

Frustración, joder, esta palabra tendrían que quitarla del diccionario a ver si así muchos, incluido yo, levantabamos un poco la cabeza.

Me siento malgastar el tiempo y voy haciendome viejo, afortunadamente aún soy lo suficientemente joven, pero el tiempo pasa y mi acomodación, mi deseseranza, mi pesadumbre, mi frustración, mi desgana se van haciendo dueñas de mi espíritu y poco a poco me voy derrotando... joder derrotado es la palabra ahora mismo.



Además con la crisis son las mejores escusas para que no haya trabajo, a los que hay se presentan 380, y seguro que al que elijan le pagan menos de lo que le deberían pagar. Esto de la crisis seguro que le está viniendo bien a mas de uno. A mi de momento no me afecta solo en el campo de querer cambiar y no poder.

En fin, uno y otro van pasando los días y siempre es lo mismo. No trasciendo en mi vida por lo que como siga así todo acabará mal.
Tengo que encontrar una solución, y la tengo que encontrar ya.

lunes, enero 26, 2009

La televisión.

Esto es una mierda de las grandes. Se puede decir que veo la televisión unos 10 minutos escasos al día, cuando ceno y la pongo, y lo único que se ve son detenidos, tiros, guerra, crisis, accidentes, políticos que se insultan, el temporal y fútbol.

La verdad es que no merece la pena, el resto de programación no lo se, pero "Los Informativos" ¿Qué patrañas son estas? cómo pretende una persona estar informada si lo único que sabe son las desgracias ajenas, fútbol e insultos políticos.



Cada día estoy mas convencido que lo hacen por una razón muy simple, como el circo romano.
Ahí nos tienen, alienados, justo donde quieren que estemos.

jueves, enero 22, 2009

Simplemente unas palabras...

Que bonito queda decirle a la gente lo que tiene que hacer,
y después ni siquiera predicar con el ejemplo.

En fin para que voy a decir nada más, solo que los políticos de este nuestro país y los que ahora nos están gobernando son unos mentirosos, ladrones, aprovechados, moharrachos, estafadores, hipócritas, sinvergüenzas, teatreros, egocéntricos, acaparadores, despilfarradores, déspotas ...

lunes, enero 12, 2009

Zeitgeist: Addendum

Aún no lo he terminado de ver, pero hace tiempo que está por la red la segunda entrega de Zeitgeist. Esta vez habla sobre la economía, creación del dinero... etc.
Es una buena de ver lo que ocurre en el mundo y como nos controlan y dominan. Hay que tener claro que (y esta es mi forma de pensar) no todo será del todo cierto o por lo menos tanto como lo pintan; lo que si es verdad es que hay algo subyacente que no nos dejan conocer, o lo hacer de forma muy abstracta para evitar que lo sepamos.

Se me podrían ocurrir varias teorías conspiratorias, sin embargo lo mejor es pensar por uno mismo y beber de diferentes fuentes para ir degustando los diferentes sabores agua. (No ha esta mal la metáfora eh)

Esta es dirección web:
Zeitgeist: Addendum

Los videos anteriores están en esta dirección:

Zeitgeist

Este es la primera parte, pero podreis ver las otras dos en el menu de al lado.

Ala, a disfrutar de comeduras de cabeza.

miércoles, enero 07, 2009

Año nuevo... misma vida perra.

Pues año nuevo no significa vida nueva. Ojalá, pero no es así.

Hoy he vuelto a trabajar desde el día 19 de diciembre que fue el último. Un porrón de días que me han sabido apoco y ademas es la primera vez que siento eso del síndrome post-vacacional. No quiero trabajar, me aburre y lo peor es que no se que es lo que me gustaría hacer ya que tengo que trabajar.

En fin... este será un año de esos raros en los que las cosas espero que cambien.

Saludos a todos; o por lo menos a ti que se que me lees de vez en cuando.

miércoles, diciembre 03, 2008

Otro texto curioso de Eduardo Mendoza 2

De nuevo, inmerso en la lectura de otro libro del señor Eduardo Mendoza he encontrado un párrafo que se amolda mas que de sobra a la realidad política de este país. Hay un trozo que se queda algo anticuado, pero la idea es lo que cuenta.

No soy partidario de ningún partido político, pero da la casualidad que el párrafo que voy a reproducir habla de psoe. Con esto no quiero decir nada ni a favor ni en contra de nadie.

Dice así:
[...]Incluso es posible que el PSOE vuelva a ganar. Pero como ganará con el voto de los inútiles, lo seguirá haciendo fatal y durará poco. Bebió un sorbo de cerveza y continuó: El partido socialista se basa en la falta de ideales. Ni la santa tradición ni la revolución permanente. Sólo gestión y distribución. Poco estimulante, salvo que sea novedoso, como en España. Todo nos parece bien comparado con lo que hemos tenido. Pero cuando nos acostumbremos, veremos que detrás de la práctica diaria no hay nada. Peor aún: le veremos las interioridades al partido y no nos gustarán. Un gobierno sin ideología ha de mantener un nivel muy alto de eficiencia y de honradez, y eso no está al alcance de nadie. En cuanto hayan puesto la casa en orden y la gente vea que poco o nada cambia, vendrán las viejas retóricas y los harán a un lado. Embarcarse con ellos es ir de cabeza al fracaso. Esto por lo que se refiere a los socialistas en general. Aquí el panorama es aún peor. Cataluña es ingobernable. Durante siglos hemos funcionado a nuestro aire, sin estamento político, y no estamos preparados para encajar en una estructura de poder. Estamos acostumbrados a vivir en la periferia de un Estado incompetente y a sobrevivir a base de pactos secretos, acuerdos tácitos y chanchullos disimulados, bajo el velo de un nacionalismo sentimental, autocompasivo y autocomplaciente. En Cataluña la política es un circo de pulgas para un público embrutecido por el fútbol y el virolai. Jordi Pujol entiende la situación y por eso gana y volverá a ganar. Su partido no es tal partido, sino una asociación de hombres de negocios que dirigen el país como lo que es: un negocio.
[...]


Bueno, esta última parte en la que habla de cataluña, se puede omitir y pensar en españa como conjunto y vemos que las ideas encajan perfectamente con el tema político actual, así como el resto del texto.

Espero que hayáis disfrutado.

Otra vez llega la navidad.

Lo siento mucho, se que sois cientos de miles (por no decir millones) los lectores que cada día accedeis a este blog asqueroso a ver cuales son las críticas chapuceras a esta asquerosa realidad (para mi por lo menos) en la que me veo sumergido cada día laborable de mi vida. Con esto no quiero decir que los fines de semana sean felices; pero alejado de esta apestosa urbe todo se lleva mejor.



Pues eso, que de nuevo se acercan las navidades y esta vez no pienso decir nada sobre el asco me produce esta época del año, y el comportamiento de la gente.

Así que esto se termina aqui por ahora.

jueves, noviembre 20, 2008

Estoy aburrido

Puff, lo que hace el aburrimiento. Entre en el blog para escribir algo. Esta vez no quería quejarme, ni dar la monserga con la mierda de siempre, así que como no se me ocurría nada me dediqué a darle al botón de siguiente blog y he estado viendo los blogs de los vecinos o los que el motor de blogger le ha dado la gana enseñarme. A mi en el fondo me da lo mismo, pero me ha hecho recordar cosas que hace tiempo no pensaba.
He visto a gente de diferente partes del mundo, fotografías de sus vivencias, y lo curioso que ninguno de ellos parecía triste. Un estudiante de bellas artes, una japonesa con sus amigas en fotos cursis (estilo japo total) en su vida.manga diaria o de lo que fuera. Las fotos de una chica fotógrafa que debe estar mas rayada que unos pantalones de pana. Un chaval que pone los resultado de fútbol de su equipo en unos contrastes coloristas muy llamativos...

En fin que el mundo está lleno de gente que tiene sentimientos y tira de su vida hacia adelante como pueden y les dejan. Todos en tiempo paralelos, viviendo a la vez y no somos conscientes de ello. Nunca jamas llegaremos a conocer a todas las personas que deberíamos y eso me produce tanta tristeza; que diga yo esto ya es raro pues tengo un índice de odio a mis congéneres muy alto.



En fin de lo que se trata es un sentimiento que llevaba hace 10 o 12 años dentro, recuerdo que volvía de Madrid a ávila en tren y miraba por la ventana el paisaje que pasaba a toda velocidad. Mientras tanto pensaba en esas personas que estarían por ahí pasándoselo bien, bebiendo, fumando y yo imaginandolo. Nunca llegaría a conocerlas y seguro que con ms de uno me lo hubiera pasado de puta madre... en fin son cosas de la vida, después resulta que conoces a gente y casi es mejor no haberles conocido; afortunadamente esto se da pocas veces y cuando ocurre desaparecen de la vista rápido y no vuelven a aparecer y si lo hacen se les evita.

Así que nada a ver si de una vez cenamos y a dormir que mañana es viernes y después tengo una semana de vacaciones fuera de este tumulto cancerigeno madrileño que cada día es mas agobiante. Seguro que descanso un montón.

miércoles, noviembre 12, 2008

La cúpula de Barceló.

Pues si me parece una idea cojonuda eso de ayudar al desarrollo de los países emergentes o pobres construyendo una cúpula maravillosa en Ginebra que cuesta 18,5 millones de euros; de los cuales los españoles pagamos unos 7,4 millones. Pero eso da igual según moratinos "El arte no tiene precio".

Pues claro que hay cosas que no tienen precio; pero es mas bonito gastarse el dinero en hacer edificios y obras de arte que dárselo a los que realmente lo necesitan o a gente que se encargue de mejorar la vida de estas personas.



En fin cada día me doy mas cuenta de la mierda y basura que nos gobierna; así como de la que estamos rodeados.

Está claro que aquellos que ostentan el poder hacen lo que quieren y gastan en lo que les da la gana, porque como si no quieren no tienen porque justificar esos gastos, pues ala que para eso están las personas para sufragarlos.

lunes, noviembre 10, 2008

Los muertos en Afganistan

Bueno, pues después de escuchar y leer las noticias sobre estos dos desafortunados soldados españoles que han perdido la vida en el atentado suicida de Afganistan me gustaría dar mi punto de vista de las cosas.

Sobre todo quiero que aquellos que lean esto lo hago con respeto hacia las víctimas y familiares y allegados, pero en este país hay libertad de expresión ( o eso es lo que nos cuentan) por lo que espero que lo comprendan.

Para empezar me gustaría decir que los soldados que están allí saben de antemano a lo que se van a enfrentar, porque aunque nosotros no lo sepamos por ser civiles, ellos evidentemente tienen que estar informados de la situación allá donde van. Segundo estos soldados van voluntarios, es decir, por lo que yo se nadie les obliga a ir allí. Y por último seguro que las nóminas de estas personas se engordan lo suficiente como para que merezca la pena estar en un territorio ostil un cierto tiempo.

Así pues me parece ridículo toda la sarta de programas, informativos y comentarios que se hacen sobre el asunto con un grado de hipocresía brutal. Vamos a ver señores de la televisión, esas personas son soldados, son militares; su profesión es pegar tiros y también tienen la desventaja que los pueden recibir. Si de acuerdo que ha sido un atentado, pero es una zona de guerra y además ostil. Todos ellos aumentándose de la situación, buscando las razones de las muertes, discutiendo tonterías en la TV sobre algo que está muy claro; En la guerra muere gente. Señores y Señoras estas personas seguramente no merecían morir, pero eran soldados en un territorio en guerra, la muerte seguro que es una clausula mas en su contrato.

A mi pese a lo malo de la noticia y la desesperación de esas personas cercanas a ellos, no me produce ningún tipo de sentimiento por ellos, por las razones que he explicado anteriormente y sobre todo porque ellos bien saben donde se meten cuando se apuntan al ejercito. Alguien me comentó que prefería tener los soldados en la guerra a que estén jugando a las cartas y emborrachándose a 16 céntimos el botellín en el cuartel.Que por ello pagamos impuestos que sufragan sus gastos.

Esto es lo malo que tiene las guerras, pero hay que admitirlo, es la realidad de la vida.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua:
víctima.
(Del lat. víctima).

1. f. Persona o animal sacrificado o destinado al sacrificio.
2. f. Persona que se expone u ofrece a un grave riesgo en obsequio de otra.
3. f. Persona que padece daño por culpa ajena o por causa fortuita.
4. f. Persona que muere por culpa ajena o por accidente fortuito.

¿A cuál de estas definiciones podríamos emparejar este suceso?
Creo que a la 1 no sería justo ni de buen gusto.
Del resto para mi entender la mas acertada es la 4, ya que es por culpa ajena, pero accidente fortuito no lo creo justo tampoco, pues como vengo diciendo se trata de una guerra y estas cosas pasan en las guerras.
Ahora lo que de verdad hay que descubrir es de quien es la culpa.

martes, octubre 28, 2008

¿Qué decisión tomar?

Qué pasa cuando día tras día te levantas de la cama para ir a trabajar y lo haces sin ganas, sin ilusión, sin energía... es una mierda ver como pasan los días los días y solo quieres que llegue el fin de semana para poder alejarte del trabajo e intentar hacer algo que te llene un poco más. El trabajo ya no me llena, me aburre, no me permite desarrolarme como persona.

El principal problema de esta cuestión es; ¿qué hacer?. Ese es el verdadero problema, pues si tuviera una idea clara de cual es el camino que quiero tomar lo intentaría, pero no la tengo, solo se que no quiero seguir trabajando a este ritmo.



Pienso en cambiar de empresa o algo así, lo que pasa es que sería más de lo mismo; más trabajo, más horas, algo más de sueldo; pero seguro que acaba siendo frustrante igualmente.

Me encantaría ser como esa gente de la televisión que va cada día al trabajo porque afronta un reto que le mantiene activo. le inspira, le gusta, le divierte; no se son gente que parecen felices en su trabajo y además se lo pasan bien haciéndolo.

En fin solo pensar todos los años que me quedan por delante para trabajar y viendo todo lo que viene me agoto hasta la saciedad de una manera muy profunda en la que, como es normal, nunca sabes como va a terminar.

miércoles, octubre 22, 2008

Curiosidades de las películas.

Ayer viendo una de esas películas sobre conspiraciones mundiales y demás entresijos de por ahí escuche una frase que me llegó dentro.
La película es "La guerra de Charlie Wilson" y la frase la dice mientras habla con la sexta dama mas rica de Texas de una sería de cosas que ahora no recuerdo con la suficiente claridad como para andar expresándolas, además que sería plagio. No obstante da igual ya que esto apenas lo leerá nadie.

En fin, la frase es:
"Lo que los votantes no saben es que no nos eligen; sino que nos financian"



Es una frase que resume todo el entramado político mundial a mi manera de verlo.

Por eso en las campañas electorales, y ahora con la americana en su recta final, siempre se están insultando unos a otros y diciéndoos lo buenos que son y todos los etcéteras que a uno se le puedan imaginar. Todo ello es consecuencia de un fin único llegar al poder.
Una vez en el poder podemos ver ejemplo como el de Gallardon que se aumento el sueldo un 11.8% el año pasado llegando a ganar mas de 102.000 euros anuales.

Podemos ver a no se que alcalde de por ahí que se ha comprado un coche oficial que cuesta 400.000 euros.

El señor zapatero a aumentado el presupuesto de la Moncloa a 48.000.000 euros, supongo que para no pasar penurias ni cortarse de nada. España es el país con mas coches oficiales del mundo y los pagamos todos los trabajadores.

Todas las tramas de corrupción urbanística llevadas a cabo por alcaldes son consecuencia de la utilización de ese poder.

La crisis, que creo cada día mas, que es solo para las clases medias y bajas, o por lo menos las que notan que les afecta, no solo hace que estemos todos tiritando, sino que a los bancos españoles que el año pasado obtuvieron beneficios ahora les van a inyectar dinero para que nos lo puedan dejar. La cuestión es que ese dinero lo ponemos nosotros.

Así pues de una manera u otra siempre tenemos que pringar. Ellos parece que mas que llevar el país llevan sus vidas en un tren de desenfreno que además el poder que obstentan les sirve de escudo contra todos nosotros. Que dura 4 años bien, que son 8 mejor y cuantos mas mejor aun, pues seguirán enriqueciéndose a nuestra costa, disfrutando de la vida, diciendo lo que tenemos que hacer para tirar hacia adelante, eso si desde su punto de vista desahogado, diciéndoos que no tengamos miedo que los bancos son solvente, cuando ellos tienen el dinero fuera de España por lo que pueda pasar...

En fin todo son las hipocresias de esta sociedad absurda en la que vivimos. Y para colmo ahora en los autobuses de la EMT no se puede subir con una mochila a los hombros, algo así como la conducta del buen viajero.¿?¿?¿?¿?

Hay que reir por no suicidarse.

miércoles, octubre 08, 2008

Ja ja ja La puta crisis

Bueno, ahora se que definitivamente estamos en crisis porque he visto anunciar un libro en la tele. Buffff vamos a mal.

Resulta que he oido que el estado nos va a cojer prestado a cada uno unos 2400 euros para hacer frente a la crisis o no se que pollas. Qué pasa que ahora que están pelados nos quitan el dinero a los de siempre para darselo a los banqueros y que sigan con sus jueguecitos. Ademas si los bancos españoles han obtenidos records de beneficios el año pasado; y para algunos incluso resulta que esperan tener beneficios de la leche este año ¿porqué tenemos que darles nosotros el dinero?, para que despues nos cobrén intereses por él.



Yo no entiendo nada de nada y menos de estos politicos ineptos que no s gobiernan y lo único que hacen es llenarse los bolsillos a nuestra costa y jodernos.
Un compañero de trabajo dice que no importa la ideología (en este caso) sino lo bien que haga su trabajo. Creo que en parte tiene razón, porque si el que manda nos lleva por un buen camino nos irá bien a todos, o eso es lo de esperar.

La verdad es que ya no se ni que hacer, si pudiera me iba del mundo a otro y que os den por el culo a todos, pero como no puedo, tengo que mantener mi frustracción porque no hay otra cosa.

lunes, septiembre 22, 2008

Me encanta esta crítica constructiva

Bueno, alguien ha enviado un link a una columna de Arturo Pérez Reverte en el XL Semanal.

No tengo que decir nada, pues él ya lo deja todo bien clarito. Si señor así teníamos que hacer todos con esta escoria que nos gobierna.

Disfrutad leyendo:

Permitidme tutearos, imbéciles.

lunes, septiembre 15, 2008

La Hipocresía Humana

Bueno, como no podía de ser de otra manera los medios de comunicación y la gente en general han vuelto a sorprenderme.

Resulta que después de todo el escandalo que se ha montado con la historia esta del señor Neira, ese hombre que se vio envuelto en una paliza por intentar defender a una mujer que estaba siendo maltratada. Por lo menos eso es de lo que hacen eco los medios de comunicación. A mi cada día me convencen menos y no se cuanta verdad tiene el asunto. Ni mucho menos quiero decir que este pobre hombre que está en coma tenga culpa de algo o lo que sea; esos temas los dejaré a los entendidos y los que estudian estas cosas porque yo no puedo juzgar.

La cuestión es que en todas las televisiones han estado hablando de este "héroe" que por intentar defender a una mujer, le propinaron una paliza que lo han dejado en coma. Todos los medios de comunicación por supuesto culpan al agresor, a ese ser indeseable, enfermo que debe estar separado de esta sociedad. No obstante lo mas curioso es que aquella persona que estaba siendo "agredida" dice que ama a su marido (creo que eran marido y mujer), retira la denuncia y todo solucionado; aunque este señor esté en la cárcel.
Pues a raíz de estos echos resulta que a esta mujer supuestamente maltratada le hacen ofertas las televisiones para que vaya a hablar a los platós de televisión y al final aceptó una oferta por la que le han debido dar unos 72000 euros. Ja ja ja ja.


Me parto el culo. En cualquier informativo, programa de variedades, resúmenes y actualidades de los que ofrecen las numerosas cadenas tachan este echo como de barbaridad y de donde vamos a ir a parar con cosas como estas. Que si desde este suceso se a marcado un antes y un después en la violencia de género. Y resulta a que a esta mujer le pagan todo ese dinero para que vaya a hablar y contar cosas porque todo el mundo está interesado en saber los detalles mas macabros, mas insólitos. Quieren saber hasta que punto iban drogados, como le pegaba, quieren rebozarnos por la cara todo cuanto sucedió de la manera mas explicita posible.
Me parece una soberana contradicción pagar a esta mujer por ir a hablar de estas cosas a la televisión. Eso demuestra que aunque lo condenen, intentan meterlo por donde sea, porque es lo que vende nos guste o no, y el dinero, amigos mios, importa más que cualquier otra cosa en el mundo. Además ahora incluso hacen programas de cámara oculta para ver que hace la gente de la calle cuando se encuentra con una discusión fuerte e incluso puede haber ostias por medio. Están tan sedientos de sangre, que estoy completamente seguro, buscan que la gente se líe a puñetazos delante de la cámara, para luego decir saluda que es cámara oculta y a lo mejor le has partido la boca a un actor que gana escasos 700 euros al mes.

Vamos hombre dejémonos de tonterías de una maldita vez. A esta mujer se le puede dar la oportunidad de expresarse, hablar y contar lo sucedido. Pero de ahí a pagarle para que venga al plató a contarlo me parece que empieza a haber cosas raras por medio.

Incluso podría llegar a se negocia, pues mientras el señor Neira siga vivo habrá gente que pueda ganar mucho dinero a su costa, o no a su costa, pero si por una acción que supongo intentaba cambiar algo a bien y resulta que al final para lo único que ha servido ha sido para montar la feria a su alrededor.

martes, septiembre 02, 2008

Otro texto curioso de Eduardo Mendoza

Sin menospreciar al autor, a su obra o a sus sentimientos, en una de las escursiones que se realizan al inodoro he leído este fragmento del libro La ciudad de los prodigios que me ha parecido fascinante. Sin duda la persona que lo dice tiene una visión bastante sensata, y a mi modo de ver envidiable, de la vida.

[...] bien, bien, mediré mis palabras, aunque esto no modifique nada mi manera de pensar. Ya sé que las personas sois así: no queréis que se os diga lo que os desagrada oír; sólo queréis oír lo que os gusta, aun sabiendo que eso que oís no es lo que piensa la gente. Bah, qué falta de inteligencia. Pero no creas tú que me escandalizo ni que me extraño siquiera: hace muchos años que he aprendido a calibrar la vanidad humana; he tratado a mucha gente y luego he tenido tiempo para reflexionar. Siempre que he hecho este mismo viaje de vacío he aprovechado el tiempo para reflexionar. Ahora ya sé cómo son las cosas. También sé que yo no las voy a cambiar, por más que haga; ni puedo ni tengo tiempo de cambiar las cosas; ni estoy seguro de que quisiera hacerlo aunque dispusiera de ese poder y de ese tiempo. Hay personas que tienen los ojos llenos de sopas de ajo; abren los ojos y sólo ven sopas de ajo. Yo no. Podría haber sido así, pero no lo soy. [...]

En esta entrada no pongo un inodoro, pues no quiera dar lugar a malos entendidos.

martes, agosto 12, 2008

El sistema sanitario público.

Bueno, de nuevo tengo que acudir al hospital a que me quiten un pequeño quiste de la cara, y como siempre te hacen dar miles de millones de vueltas, pasándose la pelota unos a otros.

Cuando por fin el medico de cabecera se convence que eso hay que quitarlo, porque me ha costado lo mio y al final tuvo que darse cuenta que con antibióticos eso no desaparecía de mi cara (no quiero llamar incompetente al doctor, pero creo que un poco despreocupado si, aunque es comprensible, pues debe ser abrumadora la cantidad de pacientes que pasan al día por la consulta), pues me da un volante para que me vean en un centro de Madrid, Pontones, un cirujano. Cuando llego a la consulta del cirujano este me dice que ellos son un poco brutos para hacer ese trabajo y mejor me envía a un cirujano plástico. Por mi perfecto y mejor, pero eso también podría haberlo pensado el doctor anterior, creo yo y así evitar un paso y papeleo. Pues bien una vez dicho esto el cirujano me hace un volante para el plástico, pero primero he de pedir cita. Bajo un par de pisos y cojo un número para esperar a que me den cita. Curioso es que ni siquiera tienen un contador, que los números se dicen de boca y es la propia gente la que tiene que ir recordando y percatándose del número por el que se va.

Bueno, pues me toca el turno, la amable señora me da cita para un día en concreto y una hora en concreto para el cirujano plástico. Perfecto, ahora solo queda esperar.
Llegado el día acudo puntual a mi cita con el cirujano plástico y cuando consigo encontrar la consulta, me entero que el papel que tengo no sirve y he de pedir número para poder entrar en la consulta. Me dirijo a una habitación donde una chica mira mi papel y me da hora, que nada tiene que ver con la me dieron previamente, para poder entrar a examen del cirujano. Después de una hora y media de espera entro y me hace una serie de preguntas , las cuales imagino será rutinarias para estos casos, ademas me dice que me quedará una cicatriz de unos 2 centímetros ¿?¿?¿?¿? ¡¡¡pero si el cirujano me ha mandado aquí por eso precisamente!!! y al final me da cita para análisis y anestesista al cabo de una semana mas o menos. Para los análisis no he de pedir cita, pero para el anestesista tengo que bajar unos pisos entrar en una consulta, donde una persona me da un papel con la fecha y hora a la que debo estar en la consulta.

Llega el día de los análisis, subo a la zona y claro con la hoja que tengo me dan unas pegatinas y un número para esperar mi turno. Después de un ato largo, pues es agosto, la gente está de vacaciones, los enfermos no al parecer, me toca y bajo a ver al anestesista, mas tarde de mi hora marcada.
Cuando estoy en la consulta del anestesista me dicen que debo pasar por la consulta para que me den turno de entrada, de nuevo vuelvo donde una semana antes me habían dado hora para el anestesista a que me den turno de entrada, le doy el papel a la chica y esta me dice que espere enfrente de la puerta a que me llamen. A los pocos segundo aparece esta chica que lleva el papel que yo le di, se lo da al anestesista y este me llama. Me realiza las mismas preguntas que la cirujana plástica (si es correcto escribirlo así) , ni siquiera me pesa y se fía de los datos que le doy. No han pasado 5 minutos y estoy fuera con la noticia de que unas 3 semanas mas o menos será la operación.

En fin todo esto para que me quiten un quiste en unos 15 minutos un día que está por llegar.
Supongo que las personas que han diseñado este sistema serán muy capaces, tendrán unos sueldos de la ostia y será muy listos, pero a mi forma de verlo es una manera de hacer papeles y perder tiempo innecesaria. Porque he de pedir cita cuando ya tengo cita, porque he de pasar por tantas consultas en las que repiten las mismas preguntas una y otra vez.

Estoy seguro que esto se puede hacer en un tiempo menor, si me das cita para el día 27 a las 11:30 pues ya está para que tener que coger otro numero y esperar voy a la consulta y me atiendes y después a otro sitio.

Bueno, pues solo es una pequeña critica a esto que parece que dicen que es tan bueno y creo que realmente no funciona tan bien, por lo menos queda esperar que la persona que opera sea muy profesional y la espera y los mareos merezcan la pena.

lunes, agosto 11, 2008

Mas mierda de la misma

Como es posible que siempre se produzca la misma sensación cuando veo algo que deseo. Es como una especie de frustración interior, la cual me hace sentir desgraciado por no poder obtener aquello que deseo, aquello material y que no puedo obtener por no tener el dinero necesario para su adquisición.

Supongo que este sentimiento es común a la mayoría de las personas de andar por calle. Pero como cada uno somos individuales, pues yo lo siento para mi.


Escucho en la radio que, ahora que estamos en crisis, muchas empresas gordas se van a la mierda, y claro eso arrastra a los miles de trabajadores que de ellas, directa o indirectamente dependen. No obstante aquellas personas que está al frente de las empresas, con las que se han hecho ricas, apenas les afecta, pues si de acuerdo que pierden un montón de cosas por ellos, pero al fin y al cabo no tendrán problemas para llegar a fin de mes. Tendrán que bajar un poco su ritmo de vida y ya está, a lo mejor eso les hace no poder disfrutar de su yate todo lo que les gustaría, pero eso al fin y al cabo tampoco es un sufrimiento muy grande, vamos digo yo.


Eso me hace pensar el agujero en el que estoy inmerso. Intento pensar en el día en que me compre una casa y vea esa cantidad de ceros escrita en un papel que estoy a punto de firmar, por el cual me esclavizo una tira de años muy importante en la vida de una persona, dedicando a ello un porcentaje elevado del sueldo que gano mes a mes. Para que luego digan que la esclavitud fue abolida, lo que pasa es la cambiaron de nombre, la escondieron detrás de la burocracia, hipotecas y demás historias.


Me da pena todo eso, tener que estar pendiente de pagar, de trabajar, de ganar lo suficiente para intentar llevar una vida lo mas realizada posible y luego ves lo que te rodea y dan ganas de irse del planeta.

El estado recomienda, en épocas de calor, evitar los esfuerzos en horas de máximo calor, pero na hace nada por los miles de trabajadores que se tienen que partir la espalda día a día bajo el sol en las obras u otros puestos para pagar sus gastos.

Dicen que tenemos que ahorrar electricidad evitando dejar los aparatos en stand by, pero a nadie le preocupan la cantidad de edificios de oficinas que por las noches, aun vacíos, permanecen con la mayor parte de sus luces encendidas, eso no es despilfarro, claro que no.


Permiten que nos estafen las empresas de comunicación vendiéndonos algo que no es real, que lo que se obtiene no es lo que te anuncian, permiten que nos cobren dinero por presuntos delitos que vamos a cometer con la tecnología. Permiten una especulación brutal para así ver aumentadas las ganancias por unos cuantos metros cuadrados donde vivir, pero al fin y al cabo da igual, porque los políticos y todas las personas que dirigen el cotarro tienen tanto dinero que no les afecta nada de sus decisiones.

En fin que vivimos en un mundo de mierda y para colmo de males entre nosotros nos matamos, no nos respetamos, intentamos pisar al que tenemos cerca, le intentamos sacar hasta el último céntimo que nos sea posible, aquí que se den por aludidos esos caseros que les sale el dinero por las orejas cuando piensan en los alquileres que cobran a sus inquilinos, estafamos a los mas débiles, no drogamos con lo que podemos para así olvidar lo que nos pasa durante la semana, para evadir los problemas durante un tiempo. Nos empapamos de fútbol para evitar ver lo que realmente es importante.

Después seguimos cometiendo los mismo errores, porque al fin y al cabo nos cuesta tanto probar cosas nuevas que siempre nos quedamos en el misma mierda, porque otras mierdas a lo mejor no olerían tan mal, pero para eso existen complots secretos y así evitar que cambiemos.

Al final siempre es lo mismo, pero es que todo esto es una mierda.

miércoles, junio 25, 2008

¡¡¡¡¡ El futbol de nuevo!!!!!

Como el circo romano el fútbol, de nuevo, está cumpliendo las espectativas de aquellos de nos dominan sin que lo percibamos.

La bonita cifre de 12000000 de personas vieron los penaltis, o el partido, no lo se con seguridad porque no me gusta el fútbol, ni me interesa en absoluto. No obstante me resulta curioso que tanta cantidad de gente sea capaz de estar pendiente de eso, sin pensar en otra cosas, solo en ganar pasivamente. Por supuesto después hay que ir a celebrarlo, porque todos estamos contentos y somos los mejores.
Lo curioso de ello, es como he dicho que el circo ha surgido su efecto. En esta época en la que se supone que estamos en crisis. Digo que se supone, porque el gobierno, en su inmensa sabiduría, no lo niega del todo pero lo encubre y que pasa, que la gente se queja, pero nada más.

Si esos 12000000 de personas se manifestaran cuando suben el precio de la gasolina, si dejaran de comprarla durante un par de días. Si esos 12000000 se preocuparan por los problemas que les rodean e intetaran solucionarlos, a lo mejor esa panda de multimillonarios, a los que no les afecta nada de esto de ninguna de las maneras, no habrían pasado a la semifinal, pero 12000000 de personas a lo mejor verían ciertos cambios para su bien.

Esos 12000000 de personas seguramente tengan, la mayor parte de ellos, que pagar una hipoteca, unos prestamos, ir a trabajar todos los días y hacer miles de horas que no está bien pagadas. Esos 12000000 de personas que viven con unos sueldos que no están a la altura de la unión europea, pero eso no lo vemos, solo vemos que la luz está muy barata y hay que subirla porque no está ala altura de unión europea.

Creo que si esos 12000000 de personas pensaran un poco en sus vidas, apagaran la televisión de vez en cuando y se reunieran con los demás, llegando a acuerdos todos podríamos ser un poco mas fuertes y luchar por lo que realmente importa que es la prosperidad de nuestras vidas.